Festival Q-ART 2023
En la edición del 2023 del Festival Q-ART, dentro del concurso de artes plásticas, fueron seleccionados un total de 28 piezas para conformar la exposición del 52º concurso de artes plásticas que se inauguró el 2 de septiembre en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura y que pudo visitarse hasta el 29 de septiembre. La entrega de premios tuvo lugar el mismo día de la inauguración.
El jurado estuvo compuesto por Sandra Moros Sides, Doctora en Bellas artes, comisaria de exposiciones, crítica de arte y conservadora en el Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM. Amparo Berenguer Wieden, Doctora en Bellas artes, profesora titular en la Facultad de Bellas artes de la UPV y comisaria de exposiciones, Isabel Arcas Garrigot, perita artística, en representación de la asociación Amigos de las Artes Plásticas, y Encarna Folgado Andrés, regidora de Cultura de Quart de Poblet.
Las piezas ganadoras fueron, en la sección Pintura, la obra ganadora fue De aquella cueva vacía de Vicent Machi Álvarez, con una Mención a la obra Las moscas también muerden de Alejandro Gambín Vicente. En la disciplina de Escultura, Simonas Dῡda fue premiado con Atrapado, y finalmente, en Grabado resultó gualardonada la obra Mutación de Daniel García Moragues.
El resto de obras seleccionadas para la exposición fueron:
Sección Pintura
- " Inclusión de las tres Gracias" de Emilio Castellanos Fornas
- " Estructura para ordenar lo gesto" de Ángel Celada Pérez
- " *Radiografía" de Daniel García Moragues
- " *Infinit" de Pascual Gimeno Montalar
- " Amapolas" de Ana Gómez-Pavón
- " Omnipresencia de metales pesados" de Jessica Gonpra
- " Fragmentación corporal" de Arnau González Casañ
- " Desastre de origen sugerido, 2023" de Candela Hurtado
- " Black Mirror" de Pablo Mateo Folgado
- "Oscilación" de Sara *Pagán
- " ¿Que será...?" de Rubén Paricio Font
- " La chica del sombrero rojo" de Francisco Javier Soria Ortega
Sección Escultura
- "Tornado" de Claudia Alba Serrano
- "Paseo" de Antonio Fernández García
- "Marchitándome" de Noelia Masó Campos
- "*Alfonsina y el mar" de Raquel Puchades
- "Polifemo" de Josep Sanmartín Monzó
- "*Espacio vacío" de Michel Touma
Sección Grabado
- "Rapte de Proserpina" de Alicia Cejalvo Herráiz
- "La luz de la Fe y la oscuridad de los pecados" de Lucía Cervantes Barceló
- "Moncayo" de María Giménez
- "*Desnudez" de Sara Pagán
- "Furtwangen" de Silvia Patricia Jiménez Cuenca
- "Polifemo" de Josep Sanmartín Monzó
El 10º Premio a la Creación Artística Contemporánea fue para el artista Àngels P. Núñez y su proyecto Envers. Un proyecto inédito creado para el Festival Q-ART. La residencia artística la realizó en el Espacio de Creación Joven de Quart de Poblet.
En él concurso de Arte Urbano David de Limón, La Nena Wapapa, JCarcavila y Xolaka ejecutaron sus obras con el lema "Por un Quart ecológico y sostenible" durante la jornada del 24 de septiembre, haciéndose con el máximo galardón JCarcavilla.
También se celebró el concurso de pintura al aire libre, quedando el palmarés de la siguiente manera: el primer premio para la obra Casa de Camilo David de Rubén Paricio, el segundo premio para La Constitución de Miguel Carlos Montesinos y el tercer premio fue concedido a Casino de Manuel Giménez Ribera. Obtuvo una mención lo obra El racó de de Sant Onofre de Héctor Dols García. El premio joven fue para Alba San Jaime con la obra Desde el callejón.
El fin de fiesta estuvo a cargo de Dani Miquel y su banda.