Calle De la torreta, 1, Quart de Poblet (46930), València
Horari: Dilluns: 10 a 14 h. Dimarts a Divendres de 9.00 a 14 .00 h. Dimecres i Dijous de 16..00 a 19.00 h.

Bienes de Interés Cultural

Los Bienes de Interés Cultural (BIC) son aquellos que por sus singulares características y relevancia para el patrimonio cultural son objeto de las especiales medidas de protección, divulgación y fomento que se derivan de su declaración como tales. Es la máxima categoría de protección que otorga la ley.

Aquí podrás conocer los Bienes  de Interés Cultural (BIC) que se encuentran en nuestro municipio.

Cisterna Medieval:

Hay diversidad de opiniones sobre la época en que se construyó esta cisterna. Algunos la datan de la época islámica, otros autores la sitúan en el siglo XI y otros, en el siglo XIV.

En ella se guardaba el agua para el uso de la población y se llenaba una sola vez, en el mes de enero, cuando el agua estaba más fría. El agua llegaba desde la acequia de Quart y duraba 3 días consecutivos, desde las 9 de la noche hasta las 3 de la mañana. Este sistema de almacenaje se continuó utilizando hasta el siglo XX, cuando se instaló una red de agua potable. Hoy en día está situada bajo el suelo de la actual plaza de la Iglesia y es una de las pocas cisternas de origen medieval que se conservan en la Comunidad Valenciana. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1981.

Actualmente se encuentra en fase de rehabilitación. 
 

Tramo histórico de la Acequia de Mislata:

La Acequia de Mislata es el segundo gran sistema hidráulico de la Vega de Valencia que toma agua por el margen derecho del Turia. Tiene el origen en su azud situado a poca distancia del de Tormos, en el término de Manises. Su trazado y zona regable fueron fragmentados en dos por el “Plan Sur”. Hoy, esta acequia discurre paralela al río hasta Quart de Poblet donde se bifurca.

La parte de canal que marcha desde el puente de Quart hasta el Molí de Vila se encuentra descubierta. El valor patrimonial de la Acequia de Mislata queda soslayado por poseer el único tramo de acequia madre que conserva su cajero original excavado en tierra, lo cual facilitó que la Acequia de Mislata fuera declarada BIC.

La acequia se inserta bajo el Molí de Vila y permanece cubierta y cimentada hasta que finalmente marcha subterránea poco antes de llegar al azud del «Repartiment». La actividad urbanística de los últimos años había provocado que la acequia de Mislata y su área regable fueran un patrimonio muy proclive a la desaparición.